UN MUNDO
  • inicio
  • Sobre Nosotros
    • nuestra practica
    • QUIÉNES SOMOS
    • donde trabajamos
    • ​NUESTRA HISTORIA
    • patrocinadores
  • Nuestros Proyectos
    • Conexiones de Alfabetización
    • EDUCACIÓN ESPECIAL
    • Agua y Saneamiento Básico
    • Casa Huésped
    • proyectos anteriores
  • Noticias
  • Apoyo
    • ser un voluntario con nosotros
  • Contactos




Conexiones de Alfabetización

Es una iniciativa de programa que tiene como finalidad aumentar los niveles de lectura y escritura, la conciencia crítica, social-ambiental, y el liderazgo local. Fomentando el hábito por la lectura. Este programa inició con la programación de hora de cuento que se desarrolló por varios años en la comunidad de El Pital, impulsado desde la biblioteca, y que luego se expandió a 3 comunidades, luego a 5, después a 8, hasta estar en las 9 comunidades que se tienen en la actualidad.
Actualmente se trabaja en 9 comunidades. Y se desarrolla programación de lecto-escritura que beneficia a 300 niños de 0-9 años, club de lectores a 200 niños de 10-14 años, club juvenil a 80 jóvenes de 15-18 años, y alfabetización de adultos a 50 personas de más de 18 años.  En cada una de las comunidades se cuenta con un promotor de lectura o mentor voluntario quien lidera o desarrolla la programación. El programa cuenta además con una bibliotecaria, y 15 jóvenes voluntarios en edades entre 13-17 años, quienes trabajan en la promoción de la programación en las comunidades postergadas, y realizando horas de cuentos en los centros educativos para despertar e incidir el interés por la lectura, además de liderar el programa de Bibliobandido, lo cual es una especie de biblioteca móvil que llega a las comunidades con difícil acceso carretero, y de información. Un personaje que de manera jocosa y misteriosa visita una comunidad cada dos meses y realiza una diversidad de actividades lúdicas enfocadas a la lectura.
Así mismo se cuenta con una red de 45 promotores de lectura voluntarios, distribuidos en 9 comunidades, quienes realizan actividades de liderazgo, medio ambiente y desarrollo sostenible. Además, el programa cuenta con una junta directiva local integrada por jóvenes y adultos, hombres y mujeres, quienes trabajan de manera voluntaria en la sostenibilidad de la programación y financiera.
Este programa trabaja de manera integral y participativa, que incluye el fortalecimiento de capacidades locales del niño, padre de familia, docente y mentor.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES DE NUESTRO PROGRAMA DE CONEXIONES DE ALFABETIZACIÓN

Picture
¡Descubre más sobre este divertido personaje que hace que los niños lean!
Bibliobandido
Picture
¡Le estamos enseñando a TODOS a leer!
Alfabetización de Adultos ​
Picture
Asegurándose de que siempre haya un libro para leer!
Bibliotecas Comunitarias ​
Picture
¿Qué vamos a aprender este mes?
CLub de amigos
Picture
¡Inspiramos Y nos ayudamos mutuamente a crecer!
litclub

Aprende más sobre la gente que hace posible este proyecto

Picture

​Delmy Betance
,
Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2016 a la fecha
​Dixy Martínez, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2016 a la fecha
Irma Andrade, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2016 a la fecha
Elda Aguilera, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2017 a la fecha
Dennis Pérez, Mentor Senior, 2017 a la fecha
Katia Pavón, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2017 a la fecha
Jorge Hernández, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2016 a la fecha
María Aminta López, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2017 a la fecha
Danny Pérez, Mentor Senior, 2017 a la fecha
Lidia Montufar, Bibliotecaria del programa Conexiones de Alfabetización. 2017 a la fecha
Lilian Medina, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2017 a la fecha
Deverlin Pinto, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2016 a la fecha
Loani Salvador, Mentor del programa Conexiones de Alfabetización. 2018 a la fecha. 
Nuestros mentores

CÓMO APOYAR a CONEXIONES
​DE ALFABETIZACIÓN 

Fondos para la programación
network for good
Libros de historia, literatura y de referencia, y equipo
​(Cámaras digitales, laptop, teatro en casa, USB).
¡leamos!
Materiales (colores, papel construcción, pegamento,
​sacapunta, borrador, papel bond, reglas, etc.)
recursos para compartir?
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • inicio
  • Sobre Nosotros
    • nuestra practica
    • QUIÉNES SOMOS
    • donde trabajamos
    • ​NUESTRA HISTORIA
    • patrocinadores
  • Nuestros Proyectos
    • Conexiones de Alfabetización
    • EDUCACIÓN ESPECIAL
    • Agua y Saneamiento Básico
    • Casa Huésped
    • proyectos anteriores
  • Noticias
  • Apoyo
    • ser un voluntario con nosotros
  • Contactos